Entradas

"PACHITO ESTABA EL RÍO"

" Pachito   estaba  el  río " En  esta  sección semanal trataremos aquellos dichos y refranes de la vida cotidiana. Es una manera de analizar nuestra cultura e idiosincrasia que nos caracteriza como salvadoreños. Existe una frase que muchas personas utilizan: " Pachito   estaba  el  río ", es una frase que denota una situación en concreto y no se refiere necesariamente al nivel del agua de un  río . Cuando una persona dice " Pachito   estaba  el  río " se refiere que anteriormente a esa situación todo  estaba  tranquilo, pero que por alguna razón o circunstancia cambió a lo contrario. Es como cuando alguien en buen salvadoreño "Mete la pata" con algún comentario que dijo y que causó que la situación se complicara. Sin embargo "Meter la pata" posee muchas connotaciones que las veremos la próxima semana en el siguiente capítulo. Por el momento podemos afirmar que el dicho"  Pachito   estaba  el ...

Comunicación y Desarrollo

A menudo escuchamos el término “Desarrollo”, en estudios sobre competitividad, índices de pobreza, etc. El desarrollo tienen diferentes variables y connotaciones como: Desarrollo Humano, Desarrollo Sostenible, Desarrollo Social, Desarrollo Local, etc.  Existen diversos conceptos de desarrollo en donde hemos elegido el siguiente: “Es una condición social, en la cual las necesidades auténticas de su población se satisfacen con el uso racional y sostenible de recursos y sistemas naturales. La utilización de los recursos estaría basada en una tecnología que respeta los aspectos culturales y los derechos humanos. Todos los grupos sociales tendrían acceso a las organizaciones y a servicios básicos como educación, vivienda, salud, nutrición y que sus culturas y tradiciones sean respetadas”. En este sentido para que exista un verdadero desarrollo debe de haber una eficiente comunicación. Y me refiero a comunicación de todas las instituciones pú...

¿Qué es un año luz y cómo se mide?

A menudo hemos escuchado en los distintos medios de comunicación, publicaciones astrológicas, entre otros sobre los “Años Luz”. Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año. Para entender mejor este término realizaremos una serie de interesantes operaciones aritméticas que nos dará la idea de la distancia que recorre la velocidad de la luz en un año luz. Si partimos de la base que la distancia que recorre la luz en un segundo es de 300,000 (trescientos mil kilómetros) y queremos saber al final cuanto es la distancia que recorre la luz en un año iniciaremos el proceso con la siguiente explicación. Si la luz recorre 300,000 kilómetros por segundo, entonces en El día tiene 24 horas y cada hora 60 minutos (24X60= 1440minutos) el día tiene 1440 minutos y cada minuto tiene 60 segundos, entonces multiplicamos 1440 minutos por 60 segundos y nos da que en el día son 86,400 segundos. Esto lo multiplicamos por 300,000 kilómetros que es lo que la luz viaja por segundo para saber la di...

La Tecnología del nuevo siglo

Estimados amigos: Como todos saben la tecnología ha avanzado rápidamente en los últimos años. Lo que antes se calificaba como "medios alternativos" hoy en día son medios masivos de mayor alcance para todos. El internet es un medio importante en la vida de los seres humanos. Es por ello que con la buena utilización de estas herramientas podemos contribuir a compartir información más rápidamente y por ende ahorrarnos tiempo, espacio y dinero. Es por ello que con la creación de los llamados "blogspot" se abre una brecha para el surgimiento de compartir opiniones, anécdotas, etc. Con este nuevo "blogspot" pretendo compartir ideas interesantes que si hacen reflexionar a cierto grado a los lectores habré contribuído a la formación de grandes ideas que pueden trascender y convertirse en proyectos reales. Mis sinceras muestras de cariño y gratitud al visitar este nuevo "blogspot". Saludos, Oscar.